• Ponte En Contacto
  • Acerca De

Beneficios Extraordinarios

Blog de Value Investing

Facebook
Twitter
Pinterest
Youtube
Google Plus
Instagram
  • Artículos
  • Análisis de Libros
  • Inversores
    • Joel Greenblatt
    • Pat Dorsey
    • Peter Lynch
    • Philip Fisher
    • Walter Schloss
    • Warren Buffett
  • Diccionario de Value Investing

Análisis de You Can Be a Stock Market Genius

You can be a stock market genius

Cuando lees el nombre de este libro (Tu puedes ser un genio de los mercados de acciones) lo primero que se te viene a la mente es que se trata de un libro enfocado a vender sin más, un engaño publicitario que tiene como fin cautivarte con el título, nadie creería que puedes hacerlo bien en el mercado financiero con solo leer un libro y mucho menos ser un genio. Pero a pesar de lo corto que es dentro encontramos mucha sabiduría y gran cantidad de ejemplos que nos dan una perspectiva distinta a lo que la cultura popular nos dice, que esto de invertir es muy complejo. Que no es que sea sencillo pero con algo de trabajo y buscando en áreas donde nos sintamos cómodos podemos obtener grandes rentabilidades, lease batir al mercado.

A través de las casi 300 páginas Joel nos da una mirada de ciertas situaciones especiales donde se puede encontrar valor y que le han llevado a obtener un 50% de beneficio compuesto durante 10 años (1985-1995) en su fondo Gotham. Es verdad que es un profesional pero nadie puede pretender que con tomar esto como un hobby es suficiente para vencer al mercado. Es una cifra desorbitante y seguramente muy difícil de alcanzar para una persona común y corriente, pero hay algo verdadero que el autor cuenta desde un principio: cuando uno debe gestionar patrimonios ajenos seguramente tenga condiciones que seguir como tipo de sectores en que invertir, tamaños mínimos de capitalización o máximos de concentración de carteras. Allí la tarea se hace mucho más difícil y hay pocos lugares en donde buscar. Pero sin estas limitantes y si le sumamos la perspectiva value que por lo general suele ser una ciudad donde los inversores obtienen grandes rendimientos, como dice Warren en su articulo Graham-and-Doddsville, las cosas cambian a favor nuestro.

 

Autor: Joel Greenblatt
Idioma: Inglés

 

Inversiones en situaciones especiales

El libro tiene una gran influencia value, el valor obtenido por el precio pagado es la esencia principal de la inversión que Joel Greenblatt ha utilizado en todas sus inversiones. Es seguramente una visión mucho más clásica de esta filosofía descartando el potencial de crecimiento por no ser capaz de sentirse cómodo al predecir estas situaciones, al menos no con las inversiones ejemplo que pueblan las páginas. Seguramente tenga una visión de crecimiento que queda claro cuando lo leemos hablar en reiteradas veces de Warren Buffett pero no son el eje central de esta obra.

Todas estas oportunidades las clasifica en distintas categorías pero al fin y al cabo, al menos en mi opinión, podrían agruparse en una, buscar instrumentos financieros despreciados por sus tenedores que los liquidan a precios de gangas. Ya sea un spin-off o reestructuraciones, por ejemplo, lo que el libro busca es que el lector entienda que en estas situaciones particulares pueden haber productos que derivan de la misma que no son los que los accionistas realmente quieren y poseían en un principio, y en el afán de quitarse un peso de encima acaban “regalando”. Aquí un inversor inteligente puede darse cuenta de la situación y aprovecharse de la misma, buscando el valor en ellos y comprando por debajo de él, siempre haciendo su propio trabajo y limitándose a sectores que conozca tanto a la hora de buscar, al estilo Peter Lynch, o de analizar.

 

Conclusion

El libro es sumamente fácil de leer y si uno tiene dudas de que se trata algún término al final del libro se puede encontrar un glosario bastante completo con cuestiones que el autor no se detiene a explicar durante. Pero no solo por esto sino también porque la lectura es entretenida, no intenta que este sea una manual catedrático sino un libro muy ameno y divertido lo cual ayuda a descontracturar el mundo de las finanzas.

Pero no hay que pensar que por esto el libro se torna muy simple sino todo lo contrario, son situaciones especiales donde hay que prestar mucha atención y buscar en los detalles para poder sacarles provecho. Por esta razón es que se encarga de remarcar muchas veces durante todo el libro lo importante que es el trabajo de investigación que el propio inversor debe hacer y no quedarse solo con la opinión de otros, no solo porque tendremos visión más completa sino por el hecho de encontrar esos pequeños detalles que hacen la diferencia y que algunos analistas suelen dejar de lado, a su vez es siempre una forma de estar seguros de que la decisión que tomamos es la correcta y atenernos a ella a pesar del sentimiento del señor mercado. Seguramente no seamos capaces de obtener esas desorbitadas rentabilidades que él obtuvo, aparte de que las condiciones de mercado en ese entonces era muy distintas, una parte de ese periodo de la economía estadounidense se caracterizó por verse afectado por una gran inflación. Pero lo números nominales no son lo único importante sino que la olla de oro al final del arcoíris, el objetivo primario, para un value investor es poder obtener mas de lo que lo haría el mercado, y eso ya es decir mucho.

No tengo dudas que el libro es sumamente disfrutable para cualquier persona que ame este mundo y una lectura casi obligada debido a que fue escrito por alguien que ha hecho una gran fortuna en esto que tanto nos apasiona. No hay que dejarse llevar por el nombre de este ni por su tapa escandalosa sino darle una oportunidad para que te cuente unas cuantas cosas de interés.

Posts Relacionados

¿Cuando Warren Buffett usa opciones?
6 Libros que deberías leer sobre Warren Buffett
Tipos de empresas según Peter Lynch
Analisis de Value investing from Graham to Buffett...
Twittear
Compartir1
Compartir
+1
Pin1
Compartir 2

Archivada en: Análisis de Libros, Inversores, Joel Greenblatt

Acerca de Martin G.

Mientras estaba estudiando Ingeniera Informática me di cuenta que lo que realmente me apasionaban eran ser inversionista. Lector empedernido de libros sobre inversión en valor, considerando que es una filosófica que genera riquezas, ¿tu también?.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

“Ningún hombre puede volverse ricos sin enriquecer a otros” – Andrew Carnegie

Aviso Legal

Últimos artículos

  • ¿Que es el value investing?
  • Análisis de El Pequeño Libre Que Aun Vence al Mercado
  • Análisis de You Can Be a Stock Market Genius
  • Análisis de The Theory of Value Investing
  • ¿En qué invierten los ricos?

Sígueme en las redes sociales

Facebook
Twitter
Pinterest
Youtube
Google Plus
Instagram

Copyright © 2019 · Beneficios Extraordinarios - Todos Los Derechos Reservados