Si te has preguntado alguna vez que es el cupón de un bono, quieres conocer su definición para hacer un trabajo practico o buscas ser un inversor más educado, hoy busco hacerte las cosas más sencillas.
Un cupón de un bono es una obligación de pagar interés, típicamente cada seis meses. En esta clase de bonos el emisor no posee ningún registro de la persona que lo compro ni tampoco se imprime algún tipo de certificado impreso ni digital. Los tenedores de los bonos, es decir los que poseen el derecho de recibir un pago, reciben estos cupones durante la vida útil de los bonos, que comprende el tiempo desde que fue emitido hasta la madurez (vencimiento) de este.
Indice de contenidos
¿Cómo funciona el cupón de un bono?
Los cupones tienen un valor monetario, por ejemplo $10, $25, $50 y $100. Y es la cantidad de dinero que obtendremos si somos los dueños de estos cupones. Si un inversor quiere redimirlos, debe cortar este cupón del certificado que se le fue otorgado cuando invirtió en el bono y enviárselo a la institución que lo emitió.
No vamos a encontrar muchos cupones de bonos en la actualidad debido a lo extraños que son. Esto se debe a que la mayoría de estos son creados de manera completamente electrónica, y ya no se requiere un certificado impreso o un formulario de cupón. A pesar de esto, algunos inversores prefieren tener un certificado en formato papel.
¿Qué es la tasa cupón de un bono?
Por eso, cuando escuchamos a alguien hablar de un cupón, a lo que realmente hace referencia es a la tasa o rendimiento más que al concepto físico de los certificados y el formato de antaño de los cupones. Por su parte, la tasa se refiere a lo que ese bono paga al inversor anualmente, con la consideración de que estos, como ya vimos antes, son pagados en dos oportunidades cada 6 meses.
¿Como calcular el cupón de un bono?
Con un ejemplo de esto seguro que queda más claro. Supongamos que como inversores compramos un bono con un valor de $1.000 a una compañía llamada PagamosSiempre, y la tasa de este bono es del 4% anual. Esto implica que la empresa contrae la obligación de pagarnos cada año el 4% de interés sobre el coste de este.
De esta forma, mientras esa empresa este en condiciones de pagar y tenga la intención de hacerlo, recibiremos $40 todos los años. Pagándonos $20 en una primera oportunidad y los $20 restantes a los 6 meses.
En cierta forma son como cupones de descuento, que recortamos cuidadosamente para luego intercambiarlos por el valor que está impreso en ellos. Para eso debemos esperar a la fecha que esta indicada, siendo su intercambio posterior a esta.
Si el valor del bono variaría, es decir que se vende a otra persona por mayor o menor dinero, la tasa del cupón cambia. Si no queremos más nuestro bono y lo vendemos a un amigo por $1.600, este seguiría recibiendo los $40 anuales, pero su tasa ahora seria de 2.5%, Mientras que si lo vendemos por $800, su rentabilidad sería de 5%.
- Estos tipos de bonos son anónimos, ya que no tienen nombre o hay un registro de venta. El bono representa el derecho semestral de recibir un pago.
- Los cupones de los bonos en estos tiempos son raros, debido a la llegada de los pagos por medios electrónicos que es la forma más sencilla para el inversor de recibir sus intereses.
Si te fue de utilidad este artículo, puedes compartirlo con otras personas aquí debajo.
Deja una respuesta