• Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página
  • Inicio
  • Artículos
  • Análisis de Libros
  • Inversores
    • Joel Greenblatt
    • Pat Dorsey
    • Peter Lynch
    • Philip Fisher
    • Walter Schloss
    • Warren Buffett
  • Diccionario de Value Investing
  • Bonos
Beneficios Extraordinarios

Beneficios Extraordinarios

Blog de Value Investing

¿Qué son los bonos garantizados?

#Bonos

El nombre de esta clase de bonos nos dice un poco de lo que se trata, pero vamos a ver su definición más extensas para despejar toda clase de dudas.

Indice de contenidos

  • Definición
  • Ejemplos
  • Ventajas y Desventajas
    • Pros
    • Contras
  • Conclusión

Definición

Un bono garantizado es un bono que se encuentra garantizado por otra entidad, como lo puede ser un banco (lo más probable), una subsidiaria o una compañía de seguros. La finalidad es que en el caso de que el emisor no pueda pagarlo por insolvencia o cierra del negocio, la entidad se haga cargo de su deuda.

Esta entidad que garantiza el pago del bono se la conoce como garante. A la cual se le debe pagar una prima por el servicio prestado. Por lo general ronda entre el 1% y el 5%, dependiendo de la solvencia crediticia y del estado de sus finanzas al momento de emitir el bono.

Ejemplos

Supongamos que una ciudad quiere obtener fondos para crear espacio donde las personas puedan pasear en bicicleta y salir a correr, junto contras amenidades como puede ser juegos para los niños.

Las personas encargadas de realizarlo saben que necesitan fondos para pagar la obra y salen a buscar al mercado inversionistas a través de la emisión de un bono a 15 años.

La ciudad en ese periodo de tiempo pueden tener contratiempos que la llevan a no poder pagar los intereses y el principal. Esto significa que los inversores se quedaran sin sus pagos periódicos y, en el peor de los casos, nunca volverá a ver el principal.

Para poder mitigar el riesgo de caer en default (que la ciudad no pague), se utiliza una entidad para ofrecer una garantía, creando así un bono garantizado.

Esta tercera parte, que puede ser un banco o una compañía de seguros, elimina el riesgo de que la ciudad no pague (podría no pagar el garante también) al ofrecerse a hacerlo en caso de que la ciudad no sea solvente.

Por este servicio la ciudad deberá pagar entre un 1 y un 5 por ciento del total emitido.

Ventajas y Desventajas

Pros

  • El inversor se encuentra más tranquilo de que su inversión está más seguro en un hipotético escenario negativo. Tanto el principal como los intereses serán pagados por el tercero que garantiza el bono.
  • El riesgo es menor, ya que ahora el inversor tiene como primera seguridad al emisor del bono y luego al garante.
  • El garante le permite a un inversor con baja calificación crediticia emitir un bono con una garantía. Esto atrae a una mayor cantidad de inversores que no ven con buenos ojos que el emisor pueda hacer frente a sus obligaciones. Probablemente recaudarría menos dinero del que obtiene con el garante.

Contras

  • Como casi todas las inversiones que conocemos, a menor es el riesgo, menor también el retorno de esta. Si compramos el bono garantizado con uno normal, el pago de interés es menor.
  • Para el emisor del bono, tener un garante incrementa los costes de adquirir capital para su proyecto. Es necesario evaluar cuanto podría conseguir sin él. En algunas ocasiones, para emisores con poca calificación crediticia, implica aumentar la tasa de interés para poder obtener inversores por encima de lo que ofrecería con un garante. Aunque en este último caso hay que considerar el costo de la prima.
  • Implica un proceso muy complejo el de obtener una garantía para tu bono, debido a que el garante lleva a cabo un examen exhaustivo de calificación crediticia y su estabilidad financiera. Un papeleo extra que no encuentras en un bono regular.
  • El emisor tiene que presentar información sobre sus finanzas tanto a los inversores como al garante, lo cual puede ser un arma de doble filo si este encuentra que las finanzas no son las correctas, afectando su imagen.
Puntos claves de los bonos garantizados
  • Los bonos garantizados tienen una capa extra de seguridad para el inversor, ya que no solo están asegurados por el emisor, sino también por el garante.
  • Tanto el emisor como el garante se ven beneficiados por esta situación. El primero de ellos porque puede emitir bonos a una tasa menor de la que lo haría sin garantía, y el garante obtiene una prima por garantizar el pago de la deuda de otra entidad.
  • Los bonos garantizados son la mejor opción para los inversores que desean invertir en valores con bajo riesgo a largo plazo. Estos paga de forma regular y con un bajo riesgo de default.
  • Incluso los bonos más seguros, si son emitidos por una empresa con un historial financiero débil, pueden tener dificultades a la hora de vender un bono sin la ayuda de un garante

Conclusión

Los bonos seguros son bonos que tienen una doble protección, provista por el emisor y el garante, a la hora de pagar los intereses y el principal. La entidad que presta la garantía se encarga de pagar las obligaciones del emisor en caso de que este no pueda hacerlo, al declararse insolvente o en bancarrota.

Para los inversores son especialmente interesantes si buscan una inversión a largo plazo que tenga un riesgo muy bajo pero con intereses en igual cantidad. Como ocurre en el promedio de las inversiones en el mercado, cuando el riesgo es bajo el retorno también lo es.

El emisor no puede pagar una tasa muy alta, ya que debe abonar la prima que le demanda el garante. Por tanto, acaban siendo una opción de bajo rendimiento pero más seguras que otras alternativas.

Si te fue de utilidad este artículo, puedes compartirlo con otras personas aquí debajo.

Twittear
Compartir
Pin
Compartir
0 Compartir

Acerca de Martin G.

Mientras estaba estudiando Ingeniera Informática me di cuenta que lo que realmente me apasionaban eran ser inversionista. Lector empedernido de libros sobre inversión en valor, considerando que es una filosófica que genera riquezas, ¿tu también?.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Footer

  • Acerca de
  • Ponte en contacto