• Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página
  • Inicio
  • Artículos
  • Análisis de Libros
  • Inversores
    • Joel Greenblatt
    • Pat Dorsey
    • Peter Lynch
    • Philip Fisher
    • Walter Schloss
    • Warren Buffett
  • Diccionario de Value Investing
  • Bonos
Beneficios Extraordinarios

Beneficios Extraordinarios

Blog de Value Investing

¿Qué son los bonos seniors? (Deuda)

#Bonos

Los bonos seniors son importantes para las empresas, pero también para los inversores por estar respaldados por activos. Hoy vamos a ver que se tratan de forma sencilla para que no te pierdas entre tanto palabrerío financiero.

Indice de contenidos

  • Definición
  • Características principales de la deuda senior
  • ¿Cómo funciona?

Definición

Los bonos seniors, también conocidos como deuda senior, es el dinero que la empresa debe y que tiene como respaldo el reclamo prioritario del flujo de efectivo de la compañía. Es decir, lo que resulta de restar las entradas de las salidas de dinero en un periodo.

Es un instrumento financiero más seguro que otras deudas, como son las deudas subordinas (también conocidas como bonos júniors), ya que por lo general estos bonos están respaldados por activos.

Todo esto implica, para el inversor, que tiene le derecho a reclamar a la compañía propiedades, equipos o plantas. Siempre y cuando la misma incumpla en el pago de sus obligaciones.

Los más comunes tipos de deuda seniors son los bonos a plazo senior y lineas de créditos resolventes (un tipo de crédito que no tiene un número fijo de cuotas).

Estas deudas, por lo general, son provistas por los departamentos de bancas de los bancos corporativos o comerciales.

Características principales de la deuda senior

deuda senior piramide

Como vemos en el gráfico de arriba, financiar a la compañía con bonos seniors implica par el inversor un menor riesgo y una alta prioridad a la hora de la devolución de su inversión. O al menos, si lo comparamos con otros tipos de deuda.

Los tenedores de estos bonos, que pueden ser bonistas o bancos, reciben su dinero antes de las acciones cuando una empresa presenta la bancarrota o la liquidación de activos.

Cuando una empresa toma dinero prestado, cada uno de los escalones tiene un calendario distinto, en donde la compañía realiza los pagos de forma regular tanto de capital como de interés.

Por otro lado, para evitar que la empresa llegue a la bancarrota, los titulares de este tipo de deuda pueden impedir que la compañía emita deuda tipo junior.

Lo cual debe estar indicado en los convenios de la deuda, dotando a este tipo de bonos una mayor protección contra la toma de deuda nueva y la posterior caída en la insolvencia financiera.

¿Cómo funciona?

El primer nivel de pasivo que hallamos en una empresa es la deuda senior, que suele estar colateralizada (garantizada) por algún tipo de garantía.

Esta paga una tasa de interés por un tiempo determinado. En donde se establece el pago tanto de capital como de interés de forma regular de acuerdo a un cronograma establecido con anterioridad.

Al ser un tipo de deuda menos riesgosa que la que encontramos en otro tipo de instrumentos financieros, los intereses son también menores para los inversores.

Si bien puede ser llamada bono senior, esta tiene más un caracter de deuda debida a que generalmente los que compran esta deuda o prestan son los bancos. Los cuales pueden permitirse bajos intereses debido a que su financiación proviene de los depósitos y ahorros de sus clientes.

Por otro lado, los reguladores les exigen que tengan una carteta de inversión de bajo riesgo, en donde es deseable tener una proporción alta de esta clase de inversiones con tasa de interés baja.

Lo bueno para este tipo de entidades financieras es que puede dar su opinión en el nivel y tipo de deuda que contraen las empresas. Esto para proteger su inversión, debido a que si contrae demasiada puede acabar siendo insolvente y no devolver el dinero que tomo prestado del banco.

Por otro lado, la deuda senior está respaldada por activos. Los prestamistas así pueden imponer que la garantía este atada a equipos, hogares o vehículos de los que emiten el préstamo.

Los cuales sirven al momento del incumplimiento de los pagos, vendiendo estos activos para recuperar la deuda o parte de la misma.

Puntos claves de los bonos seniors
  • La deuda senior es una obligación que tiene prioridad en el pago en el caso de una bancarrota.
  • Las deudas subordinadas pagan mayor interés que las seniors debido a su baja prioridad de pago
  • Por lo general esta asegurada por una garantía, que la hace relativamente menos riesgosa.
  • Tiene mayor prioridad y menor riesgo. Pero también ofrece menos interés a sus tenedores.
Twittear
Compartir
Pin
Compartir
0 Compartir

Acerca de Martin G.

Mientras estaba estudiando Ingeniera Informática me di cuenta que lo que realmente me apasionaban eran ser inversionista. Lector empedernido de libros sobre inversión en valor, considerando que es una filosófica que genera riquezas, ¿tu también?.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Footer

  • Acerca de
  • Ponte en contacto